OPINION

HAY QUE DECIRLO

*Aunque reconoce que los homicidios han bajado, Rocha Moya no está satisfecho y dice que redoblarán acciones conjuntamente con el Gobierno Federal

*Hay que reconocer que ha habido detenciones importantes, decomisos de droga y armas, aseguramiento de inmuebles, pero aún hay mucho por hacer

*Ahora resulta que Juan de Dios Gámez Mendívil es el mejor presidente municipal del país

*Sergio Torres no claudicar en su reclamo para que todas las finanzas de la UAS sean auditadas; Los universitarios merecen líderes que lo respalden y no sean paleros del Rector

Por Arnulfo Torres

Así como la ciudadanía no está satisfecha porque la violencia persiste, así también el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que, aunque los homicidios dolosos van a la baja, se siguen registrando y es por eso que se deben redoblar los esfuerzos de manera coordinada con el Gobierno Federal para tratar de erradicar los completo.

“Efectivamente, los homicidios dolosos si van bajando, pero no estoy satisfecho porque aún persisten y se siguen registrando en el Estado y por eso estamos redoblando esfuerzos con el Gobierno Federal para revertir todo esto”, indicó.

También Rocha Moya dijo que no hay que quedarse con la idea de que los homicidios están bajando, por el contrario, hay que redoblar esfuerzos para tratar de erradicar por completo.

Hay que decirlo, en ninguna de las entrevistas a medios de comunicación el gobernador Rocha Moya a lanzado las campanas al vuelo por los resultados que se han obtenido, porque justo hay que reconocer que las acciones del grupo interinstitucional han derivado de importantes detenciones de generadores de violencia, de decomisos de droga, aseguramiento de inmuebles y recuperación de autos robados.

En todas estas entrevistas Rocha Moya ha dicho que los hechos inseguridad aún persisten en Sinaloa pero también siempre que se continúan con los esfuerzos y la coordinación con el Gobierno Federal para combatir a todos los grupos delincuenciales.

Pendientes sobre este tema.

AHORA RESULTA que Juan de Dios Gámez Mendívil es el mejor presidente del país según una encuesta publicada hace un par de días, cuando la realidad es que existen múltiples señalamientos de ciudadanos por la pésima calidad de los servicios públicos en Culiacán.

Lo que sí es verdad es que Juan de Dios Gámez Mendívil tiene muchos meses “en abierta campaña” con el claro propósito de promocionar su imagen rumbo al proceso electoral de 2027.

Ante el mínimo pretexto Juan de Dios Gámez Mendívil busca encontrarse con los ciudadanos para quedar ante la opinión pública como un alcalde cercano a la gente, pero la realidad es que no cumple ni la mitad de las peticiones que le hacen los ciudadanos.

Así las cosas, con nuestro alcalde Juan de Dios, quien aún cuando dice que no tiene aspiraciones y que no busca la candidatura al gobierno del Estado, todas sus acciones indican lo contrario.

Pendientes.

QUIEN SÍ HA DICHO que esperará a que se den los tiempos para decidir su participación como candidato en el próximo proceso electoral 2027, es el líder de Movimiento Ciudadano Sinaloa, Sergio Torres Félix, a quien vemos muy atareado en asuntos al interior de este Instituto político.

También Sergio Torres no ha declinado en su reclamo para que la Universidad Autónoma de Sinaloa sea una institución transparente y que el rector Jesús Madueña se abra a que todas las finanzas y la nómina de esa institución sean auditadas.

En sus posicionamientos en el Congreso del Estado Sergio Torres ha dicho que, “los trabajadores de la UAS merecen líderes que los defiendan, no que los abandonen y que es momento de que los trabajadores de la UAS se organicen, se manifiesten y se defiendan”.

“Los líderes sindicales no defenderán tus derechos mejor que tú mismo”, le dice el diputado de MC a los universitarios.

También ha dicho que, “Madueña y su camarilla a pie no andan, no conocen lo que es andar en Uber y menos en camión urbano, porque compró 98 carros del año en lo que tiene como Rector y este año compró 25”.

Asegura que , “a pesar de la crisis financiera de la UAS sigue despilfarrando en camionetonas de lujo, ha comprado Tahoes y por supuesto una Suburban para él”.

Los derechos y prestaciones de los trabajadores de la UAS son irrenunciables, así lo dice el Contrato Colectivo de Trabajo, indica.

A los líderes Sergio Torres les pregunta, ¿Están con los trabajadores o con el rector? ¿Están con la justicia o con los privilegios del rector?

Así las cosas, con el aguerrido diputado.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *