OPINION

HAY QUE DECIRLO

*Busca Rocha Moya garantizar la comercialización de la cosecha de maíz 2026

*Nunca productores sinaloenses habían tenido la oportunidad de asegurar la venta de su cosecha antes de sembrar

*Encabeza Sergio Torres Jornadas de Capacitación Política y Democrática en Movimiento Ciudadano

*Contra viento y marea Noé Heredia está logrando fortalecer la estructura del PRI Culiacán

Por Arnulfo Torres

Hoy los productores sinaloenses tienen la oportunidad que nunca habían tenido, la de asegurar la venta de su cosecha antes de sembrarla, eso es precisamente lo que gestiona el gobernador Rubén Rocha Moya ante la presidenta Claudia Sheinbaum, y todo se encamina a que la comercialización de la cosecha de maíz 2026 está asegurada.

Aun cuando tiene detractores que tratan de desvirtuar su trabajo, hay que decirlo, el gobernador Rocha Moya ha tratado por todos los medios de apoyar a los productores sinaloenses en el tema de la comercialización e inclusive con dinero de su gobierno ha comprado la cosecha de maíz a medianos productores.

El pasado 27 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa con motivo de su primer informe de gobierno, por lo que el gobernador Rubén Rocha Moya aprovechó para plantearle la comercialización de la cosecha de maíz para el próximo ciclo 2026.

La presidenta Sheinbaum de una respuesta positiva gobernador e instruyó al Secretario de Agricultura Julio Berdegué que se reuniera con el gobernador Rocha para tratar este tema, cosa que ocurrió hace un par de días y ambos sostuvieron un encuentro que calificaron de muy positivo con líderes agrícolas de todo el Estado.

El propio Julio Berdegué dijo que se lleva muy buenas propuestas y que planteará cada una de ellas a la presidenta Sheinbaum señalando que realizará una muy pronto ya con planteamientos firmes sobre el tema de la comercialización.

En nuestra opinión no hay que escatimar el trabajo realizado por el gobernador Rocha sobre temas que preocupan al campo sinaloense, porque además en cada una de las luchas de los productores el mandatario sinaloense los ha respaldado.

La comercialización de las cosechas es una preocupación que tienen año con año los productores, pero esta vez todo hace indicar que mucho antes de que termine el ciclo 2026 tendrán una respuesta positiva a la venta del producto de su trabajo.

Pendientes con ese tema.

SERGIO TORRES, líder en Sinaloa de Movimiento Ciudadano además de los intensos diálogos que sostiene una estructura de ese partido en todos y cada uno de los municipios del Estado, encabezan las jornadas de capacitación de la militancia.

Nos enteramos que la semana pasada Sergio Torres estuvo en los municipios del sur de Sinaloa reuniéndose con la estructura territorial y atendiendo las sugerencias que se le han planteado a fin de mantener una maquinaria bien aceitada rumbo al proceso electoral de 2027.

Pero además Sergio Torres y su compañera Ely Montoya no descuidan el trabajo legislativo que realiza como bancada de MC en el Congreso del Estado en donde cabe mencionar que se han visto muy activos.

En las Jornadas de Capacitación Política Democrática el también diputado Sergio Torres agradeció al Instituto Nacional Electoral todo su apoyo para la realización de las mismas.

“Esta capacitación sirve para que le una mejor sociedad y nos da mucho gusto poner nuestro granito de arena para que así sea”, señaló en sus redes sociales el reconocido líder político.

Así las cosas con Sergio Torres, que seguramente en lo que resta del año y principalmente el año próximo dará mucho que hablar.

POCO A POCO el dirigente del PRI Culiacán Noé Heredia ha logrado fortalecer la estructura de ese Instituto político, la cual encontró a su llegada totalmente abandonada y prácticamente desmantelada.

Noé Heredia y su grupo de colaboradores ha logrado poco a poco que los ciudadanos de nuevo vuelven la mirada hacia el PRI Culiacán; Los intensos recorridos que ha realizado por las colonias populares, sindicaturas y comunidades ha tenido sus frutos.

Noé Heredia ha mantenido un diálogo abierto y directo con miles de familias culiacanenses a quienes han visitado en sus propios hogares y a quienes les ha explicado por qué el PRI es una fuerza política confiable que sabe gobernar.

Hay que decirlo, Noé Heredia, ha realizado un excelente trabajo partidista a pesar del poco respaldo que ha recibido tanto de la dirigencia nacional como estatal del tricolor y aun cuando él se mantiene institucionalmente y no habla sobre este tema, es público y notorio esta falta de respaldo.

Pendientes con este tema.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *