HAY QUE DECIRLO
*Raúl Fco. Montero y Joaquín Landeros, leales colaboradores de Rocha Moya en el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica
*Imelda Castro, Enrique Inzunza y Juan de Dios Gámez, sin carisma para 2027, pero con fuerte estructura; Los dos últimos con la simpatía de Rocha Moya
*En el PRI Mario Zamora ya se destapó, pero Paloma Sánchez tiene el apoyo del centro del país
*Aunque le están “metiendo el pie”, Sergio Torres se fortalece, nadie puede regatearle el crecimiento de MC en Sinaloa
Por Arnulfo Torres
Sin duda el gobernador Rubén Rocha Moya tiene en su Secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio a un buen colaborado que esta cumpliendo en tiempo y forma con el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social.

Rocha Moya esta muy pendiente de las obras en proceso que actualmente se realizan de las 36 que incluyen este plan y para lo cual el Congreso del Estado autorizo al gobernador un crédito por 2 mil 300 millones de pesos.
Ya el gobernador inauguró el puente vehicular que conecta las avenidas Luis Donaldo Colosio y Juan Pablo ll en el puerto de Mazatlán, el cual tuvo una inversión de 233 millones de pesos y hace menos de dos semanas también inauguró el nuevo puente vehicular sobre el río Humaya en Culiacán, el cual conecta con el bulevar Santa Fe, mejorando así la movilidad urbana y la infraestructura vial de Culiacán el cual tuvo una inversión superior a los 256.9 millones de pesos.
Este crédito de 2 mil 300 millones de pesos, solicitados por el Gobernador Rocha Moya, fue para realizar 36 obras con sentido social en los 20 municipios del estado, iniciando con 23 obras a cargo de Montero Zamudio y para las cuales se tuvo una licitación que fue aprobada de mil 626.9 millones de pesos.
Cabe mencionar que el gobernador cuenta con otro funcionario que trabaja activamente en este plan, se trata del Secretario de Finanza Joaquín Landeros Guicho, quien esta plenamente coordinado con Montero Zanudio.
Cabe mencionar que el Plan Sinaloa estima la generación de 20 mil empleos en toda la entidad con la inversión pública estatal de los 2 mil 300 millones de pesos.
Así las cosas…

EN TEMAS POLITICOS cuando menos en MORENA el gobernador Rubén Rocha Moya ya mando un mensaje aquellos personajes que buscan ya claramente posicionarse para el 2027 y aunque dijo que no les podía prohibir, les dio a entender que se “tranquilizaran que aun le quedaba mucha agua al bule”.
Son muchos en MORENA los que suspiran por una candidatura en 2027, pero en realidad, cuando menos para la gubernatura solo hay tres con reales posibilidades, los senadores Imelda Castro y Enrique Inzunza, además del alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez.
Sin embargo, hay que decirlo, ninguno de los tres tiene el carisma para convencer a los ciudadanos de ser merecedores del voto, pero no podemos negar que cualquiera de ellos pudiera triunfar si se utiliza el enorme aparato de estado que ha utilizado MORENA en las ultimas elecciones, contra esto la oposición no tiene defensa.
También, hay que decirlo, de los tres solo, el senador Enrique Inzunza y el alcalde Juan de Dios Gámez, tienen la simpatía del gobernador Rocha Moya, porque es del dominio público que con Imelda Castro no hay una buena relación y el mismo gobernador lo ha dejado claro en sus manifestaciones públicas, recordemos la ultima en un recinto de la UAS en donde le dijo que, “ya se le había atravesado en dos ocasiones y que sabía que no quería terminar su periodo como senadora”.
El peligro para MORENA es la división que se está dando al interior a nivel nacional y que ya se deja sentir a nivel estatal y decimos que es un peligro, porque ninguno de sus presuntos candidatos obtendría el triunfo solo con el apoyo ciudadano, necesitan por fuerza el apoyo de los grupos o de las llamadas tribus.
Así las cosas….

POR EL LADO DEL PRI podemos decir que quien ya destapo abiertamente sus aspiraciones para 2027 es el actual senador Mario Zamora Gastelum quien dijo, “estoy listo y mas maduro, pero si hay alguien con mejor perfil, con gusto me hago a un lado para apoyarlo”.
La que también aspira, pero aun no lo dice abiertamente es la actual senadora Paloma Sánchez quien ha estado muy activa en las ultimas fechas ya que aprovechando su carácter de Senadora de la República asiste a cuanto evento la invitan, además de recorrer el estado visitando comunidades y que decir de su intensa actividad en redes sociales, sin duda una actividad con tintes de campaña.
Son muchas las voces al interior del PRI que piensan que “hay que reconocer que hoy es tiempo de las mujeres” y eso es bueno para Paloma.
Otros de los puntos a su favor es que Paloma Sánchez tiene muy buena relación y está en el ánimo del dirigente nacional tricolor Alejandro “Alito” Moreno, pero también hay buena relación con Mario Zamora, pero nos atrevemos a decir que la balanza se inclina a favor de Paloma Sánchez.

EL NOMBRE DE SERGIO TORRES ha estado en las últimas semanas en los diferentes sectores de la sociedad y en medios de comunicación, además de en todas las redes sociales, porque Sergio Torres, es así, siempre controversial, siempre explosivo en sus declaraciones, y aun cuando tiene detractores, la verdad son mas los ciudadanos que lo apoyan.
Como Diputado Local y líder de la bancado de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado cada vez que declara a los medios o sube a tribuna a fijar un posicionamiento, la redes estallan en comentarios, muchos en contra, pero como ya lo dijimos, son más lo que están a su favor.
Lo que es una realidad y que nadie le puede regatear a Sergio Torres es que Movimiento Ciudadano es otro partido tras su llegada; MC ha crecido en estructura, ha crecido en militancia y sobre todo ha crecido en triunfos electorales.
Sergio Torres ha puesto en nombre de Movimiento Ciudadano en una parte muy importante en el mapa político de Sinaloa, cosa que no tenía y se miraba lejos de que ocurriera e inclusive los más escépticos ahora hablan bien de su trabajo.
Hace algunas semanas se habló mucho de su posible salida de MC y muchos ya decían que se iba a otro partido, pero estamos convencidos que se trato de “fuego amigo” que buscaba desestabilizar al partido, cosa que no ocurrió.
Todo esto sin duda a fortalecido a Sergio Torres a quien un influyente periódico local a colocado como uno de los líderes partidistas más importantes en Sinaloa.
Muchos sabemos que intereses muy fuertes económicamente hablando, tratan de colocar en Movimiento Ciudadanos a una “pieza” a quien manejar, pero militantes y simpatizantes se han dado cuenta que esa “pieza” es muy gris con un pasado de derrotas que llevaría a MC a estrepitosos resultados en 2027.
Sin duda el nombre de Sergio Torres aparecerá en las boletas de 2027.
Al tiempo…

PARA LA ALCALDÍA de Culiacán sin duda uno de los prospectos fuertes que tiene el PRI es Noe Heredia, actual líder del PRI Culiacán, quien tiene un buen carisma y goza de simpatías populares, pero no hay que descartar a Erika Sánchez, quien también tiene atributos para ser candidata.
Sin embargo, hay que decirlo, Noe Heredia cuenta actualmente con gran aceptación ciudadana y de militantes priistas, lo que no podemos decir de Erika Sánchez.
Por el momento Noe Heredia esta realizando un excelente trabajo de unidad con la estructura del PRI municipal en cada una de las sindicaturas del municipio y en la zona urbana, en donde ya su nombre se vincula a una candidatura en 2027.
Al tiempo y veremos a Noe Heredia como candidato a la alcaldía de Culiacán.