Se fortalecerán las relaciones comerciales y culturales entre Sinaloa y la Republica de Italia: Ricardo Madrid
*Se conforma el Grupo de la Amistad México-Italia que integran 20 Diputados Federales y en cuyo liderazgo estará al frente Ricardo Madrid presidente del Partido Verde en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO.- Como presidente del Grupo de la Amistad México-Italia, conformado en la Cámara de Diputados, Ricardo Madrid Pérez explicó que su finalidad es fortalecer las relaciones diplomáticas, compartir experiencias parlamentarias, así como robustecer el intercambio comercial y cultural entre ambas naciones.

Se informó que este grupo está integrado por 20 diputados federales de 15 estados de la república y trabajarán por el desarrollo para ambos países, pero al ser presidido por un sinaloense también implica que se fortalezcan las relaciones comerciales de Sinaloa con dicho país.
Ricardo Madrid Pérez, presidente de este grupo, explicó que la relación con el Embajador de Italia en México y todo su equipo es excelente, lo que abre la puerta para generar más desarrollo para ambas entidades.
“Este grupo está integrado por 20 diputados federales de 15 estados diferentes, y la idea es realizar un fuerte intercambio comercial y cultural. Compartir conocimientos en arte, ciencia y tecnología, nos sirve mucho, Italia es cuna de movimientos sociales y artísticos que trascienden a todo el mundo, pero también es una oportunidad para conocer socios comerciales, ya que ellos son pioneros en temas de energías limpias y agricultura sustentable, temas que se pueden traer para México, y por qué no, para Sinaloa”, comentó.
Italia y México están unidos por fuertes vínculos de amistad y cooperación en las áreas económicas, políticas, científicas y culturales.
Destacó que actualmente operan mil 600 empresas de aquella nación en nuestro país, distribuidas en entidades del norte y del centro de la República.
Existen condiciones óptimas para la cooperación entre ambas naciones con un desarrollo comercial y cultural creciente desde la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, que data de hace 20 años, el cual ha favorecido la migración de italianos a México desarrollándose en economía, arte, arquitectura, ciencia, política y filosofía.
Confió en que se seguirán fortaleciendo los contactos gracias a la amistad entre las dos naciones y por qué no, realizar un intercambio parlamentario entre legisladores de ambas naciones, a fin de homologar leyes relativas a los temas más importantes de ambas naciones.
Reconoció que las relaciones bilaterales, económicas y comerciales entre Italia y México son muy importantes, ya que es uno de nuestros mayores socios comerciales europeos.
“El 80 por ciento de las exportaciones de Italia a México son de maquinaria industrial agrícola, no solamente es el arte o el diseño, además, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, México e Italia son dos líderes constructores de puentes ante posiciones divergentes”, continuó, destacando que también los italianos están participando en una de las inversiones más importantes en la historia del norte de Sinaloa: lo que será Pacífico Mexinol.