Destaca el pabellón de editoriales en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2026
*Reúnen instituciones, editoriales y colectivos literarios locales, nacionales e internacionales.
En su tercera edición, la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 resalta por la diversidad de propuestas reunidas en su pabellón de editoriales, uno de los espacios más concurridos del evento.

Ubicado en la sección F8, sobre la acera de la avenida Álvaro Obregón entre las calles Miguel Hidalgo y Antonio Rosales, el pabellón se compone de cuatro zonas —de la A a la D— que reúnen instituciones, editoriales y colectivos literarios locales, nacionales e internacionales.

Entre las instituciones participantes destacan el Instituto Sinaloense de Cultura, El Colegio de Sinaloa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.
En la zona F8, el público puede disfrutar de una amplia variedad de títulos y estilos ofrecidos por editoriales como Ediciones Mercuriana, Moneros de Sinaloa, Editorial Mandarina, Cita a Ciegas con la Literatura, Editorial Océano, Editorial Sicoben, Editorial Emusa, Editorial Anagrama, Editorial Delfín, Hachette, Santillana y Grupo Planeta.
Durante el primer día de actividades, los stands recibieron la visita de numerosos estudiantes provenientes de distintos planteles educativos, quienes aprovecharon la oportunidad para acercarse al mundo de los libros, descubrir nuevas lecturas y conocer de cerca el trabajo editorial.







