Las familias sinaloenses son completamente abandonadas por el Gobierno Federal: Sergio Torres
*En el Presupuesto de Egresos 2026 abandona a Sinaloa y lo hace calladito y prácticamente con maldad, volteando para otro lado para no ver que los más afectados son los que menos tienen
De manera contundente el diputado local de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix señaló que las familias sinaloenses son completamente abandonadas por el Gobierno Federal que en el Presupuesto de Egresos 2026 abandona a Sinaloa y lo hace calladito y prácticamente con maldad, volteando para otro lado para no ver que los afectados son los ciudadanos que menos tienen.

“En estos días en la Cámara de Diputados está por aprobarse el Presupuesto de Egresos 2026 en el cual le está dando la espalda a las familias sinaloenses, el Gobierno Federal no está tomando en cuenta las necesidades de Sinaloa y lo hace calladito, lo hace casi con maldad, volteando hacia otro lado para no ver que los más afectados serán los que menos tienen”, señaló.
Dijo que quienes también le han fallado a los sinaloenses son los diputados federales Mario Zamora, Ana Elizabeth Ayala Leyva y Jesús Ibarra, quienes a pesar de estar en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica, no han sido capaz de levantar la voz en favor de las familias que los eligieron como sus representantes.
En su posicionamiento en el Congreso del Estado el líder de Movimiento Ciudadano en Sinaloa señaló, “para que entienda la gente este abandono significa que va a seguir la escasez de medicinas en hospitales públicos, muchas escuelas no podrán contar con techumbres y con baños dignos, seguirán las calles sin luz, habrá desafortunadamente muchos parques abandonados, habrá municipios con más baches, menos calles serán pavimentadas en comunidades y campos agrícolas y habrá menos camiones para recolectar basura”.
¿Qué significa este abandono para los emprendedores y empresarios?, pues significa que lamentablemente más emprendedores y microempresarios seguirán cerrando y por ende habrá más desempleo, porque el Estado y los municipios ya no tendrán capacidad de realizar programas para apoyarlos.
En este Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal ni siquiera tomo en cuenta la inflación y Sinaloa aparecer en el número 25 de los estados del país, ya que mientras a Querétaro tiene un aumento en su presupuesto del 16 por ciento, Zacatecas y Veracruz un aumento del 11.4 y nuestro vecino estado de Durango 8.9, Sinaloa recibe el 1.4 por ciento de aumento. Ni siquiera el Gobierno Federal le dio a Sinaloa la inflación.
Esperábamos una mayor empatía y una sensibilidad de la presidenta porque viene y nos dice que nos quiere que nos adora, pero no es verdad, dijo finalmente.







