LOCAL

En el IMSS Sinaloa fomentamos el auto cuidado y promoción del bienestar emocional de todo el personal: Dra. Tania Clarissa Medina

*Participamos en la activación física nacional “Un solo movimiento por tu salud mental” que permitirá reconectar con el cuerpo, liberar tensiones y fortalecer el bienestar laboral

En el IMSS Sinaloa fomentamos el auto cuidado y promoción del bienestar emocional de todo el personal, dio a conocer la Delegada de ese instituto Dra. Tania Clarissa Medina López, quien señaló que permitirá reconectar con el cuerpo, liberar tensiones y fortalecer el bienestar laboral.

De la misma forma dijo que la activación física “Un solo movimiento por tu salud mental” es impulsada a nivel nacional como parte de la campaña institucional Empieza por ti, que promueve el autocuidado y el bienestar emocional entre el personal.

Este importante evento, realizado en la explanada de la sede estatal del IMSS, en Culiacán, fue encabezado por la delegada del Instituto en Sinaloa, Dra. Medina López, quien destacó la importancia de generar espacios dentro de la jornada laboral que fortalezcan el equilibrio emocional, el trabajo en equipo y la salud integral del personal.

En colaboración con el secretario general de la Sección XI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Dr. César Noé Angulo Parra, la actividad reunió a trabajadoras y trabajadores de todas las categorías, tanto médicas como administrativas, quienes participaron activamente en ejercicios físicos enfocados en la salud mental.

“La jornada ‘Un solo movimiento por tu salud mental’ se enmarca en la campaña Empieza por ti, que promueve el autocuidado a través de la actividad física y recreativa”, puntualizó Medina López.

La titular del IMSS Sinaloa explicó que el objetivo central de esta iniciativa es fomentar una cultura de cuidado personal y autocuidado emocional, a través de pausas breves y significativas que permitan reconectar con el cuerpo, liberar tensiones y generar bienestar dentro del entorno laboral.

“Es fundamental reconocer que la salud mental no es un tema aislado ni exclusivo del ámbito clínico. Requiere acciones cotidianas y colectivas que favorezcan la armonía entre mente y cuerpo. Por ello, este tipo de actividades son clave para construir entornos laborales más saludables, empáticos y humanos”, agregó.

La activación física tuvo una duración total de 30 minutos, estructurados en tres bloques de 10 minutos, enfocados en distintos aspectos del bienestar físico y emocional: relajación, movimiento consciente y expresión corporal.

Las dinámicas fueron guiadas por personal capacitado en actividad física y salud mental, y diseñadas para ser accesibles a todos los perfiles laborales, sin requerir equipo especializado, promoviendo así una participación inclusiva.

Este evento se realizó de manera simultánea en los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en el país. En Sinaloa, además de la sede estatal, se sumaron las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 36 y No. 55, ambas ubicadas en la capital del estado.

La doctora Medina López subrayó que este tipo de estrategias refuerzan el compromiso del IMSS con la salud integral de su plantilla laboral, al reconocer que el cuidado de la salud mental es una responsabilidad colectiva, constante y prioritaria para la construcción de una institución más fuerte, empática y resiliente.

“Con esta activación simultánea, el Instituto refrenda su convicción de que una mejor salud mental comienza con el movimiento, el autocuidado y la solidaridad entre compañeras y compañeros de trabajo. Hoy dimos un paso firme hacia una cultura laboral más humana y consciente”, concluyó.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *