En los últimos meses ha aumentado el número de unidades del servicio público: Marco Antonio Osuna
*De 486 camiones urbanos actualmente son 590 los que prestan el servicio; Por no estar en condiciones ya retirado del servicio 66 unidades
Marco Antonio Osuna Moreno, Director de Vialidad y Transporte Sinaloa y a conocer que gracias al diálogo sostenido con permisionarios de transporte público, en los últimos meses de la logrado tener un aumento considerable en el número de unidades que prestan el servicio en los diferentes municipios de la entidad.

Osuna Moreno señaló que ha sido la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya y del Secretario General de gobierno Feliciano Castro Meléndez mantener una capacitación constante a los chóferes del servicio público para que presten a los ciudadanos un servicio de calidad y eficiencia que se merecen.

“Hemos entablado diálogo con todos y cada uno los visionarios que habían suspendidos la adquisición de unidades nuevas desde la época de la pandemia, por lo que actualmente en Culiacán laboran 590 camiones urbanos de los 486 que laboraban en los últimos meses”, indicó el Director de Vialidad y Transportes.

De la misma forma dijo que sean realizado revisiones físico mecánicas en 13 mil 523 autobuses urbanos, camiones de carga y vehículos de alquiler, resultando de estas 66 retiradas del servicio público por no estar en condiciones para ello.
En atención a las recomendaciones del propio gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Feliciano Castro, una acción prioritaria ha sido capacitar y actualizar a los conductores de todas las modalidades, en lo que se registra un avance de 3,200 operadores ya entrenados.
Osuna informó que durante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, un total de 84,813 estudiantes de todos los niveles han adquirido o refrendado su tarjeta inteligente para gozar del descuento en el pago de los servicios de transporte urbano. Al tiempo de informar lo anterior, exhortó a la población a solicitar este instrumento que les permite un gran ahorro económico para ellos mismos y sus familias; por ejemplo, en el transporte urbano los estudiantes pagan 3.50 pesos por viaje.
Del Programa de Educación Vial, destacó que entre el mes de enero y este día han participado en cursos 32,908 personas en general. En el Conalep se ha entrenado a 948 alumnos, de los cuales 72 han tramitado su licencia por primera vez gracias a los conocimientos adquiridos en estas jornadas. En el Cobaes, donde se ejecuta un programa de capacitación en distintos planteles, 533 alumnos han participado y adquirido constancias que, de desearlo, serán útiles para obtener su licencia de aprendiz o por primera vez. En el aula de educación vial de la USE se han entrenado 580 alumnos que asisten como condición para obtener su licencia.
Osuna destacó también el éxito del programa “Ponte al Corriente” autorizado por el gobernador Rubén Rocha Moya, mediante el cual los contribuyentes pueden ahorrar sustancialmente al pagar solo 6,000 pesos para liquidar adeudos vencidos de hasta 40,000 pesos por concepto de trámites vehiculares. El programa, recordó, se extenderá hasta el 17 de octubre en todo el estado de Sinaloa.