El Malecón Margen Izquierda, una obra que no solo transformara a la ciudad, transformara vidas: Raúl Montero Zamudio
*El Secretario de Obras Públicas señala que la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya es que las obras se culminen en tiempo y forma; Personalmente supervisa cada una de ellas
Hace un par de días el Secretario de Obras Públicas de Sinaloa, Raúl Montero Zamudio, acompañó al gobernador Rubén Rocha Moya a supervisar la construcción del Malecón Margen Izquierda obra que no solo transforma la a Culiacán sino que transformará la vida de los culiacanenses.

Montero Zamudio señaló que esta obra incluida en el Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social que impulsa el gobernador Rubén Rocha Moya está considerada como la obra más grande de todos los tiempos desarrollada en Culiacán.

De la misma forma, el Secretario de Obras Públicas señaló que dentro de este Plan Sinaloa se desarrollan 25 obras que están en proceso y se planea que tienen concluidas en tiempo y forma.

Asimismo dijo que 20 obras más han sido terminadas y agregó que hasta el momento se han utilizado un total de un mil 500 millones 198 mil pesos del crédito otorgado al gobernador Rocha Moya por el Congreso del Estado.

Destacó que en el plan se incluyen obras de Agua potable, Caminos y Carreteras, Drenaje, Electrificación, Urbana y vialidades.

“Del monto total del crédito por 2 mil 300 millones de pesos, se han licitado un mil 702 millones, 582 mil 389 pesos, con un monto contratado de un mil 500 millones, 198 mil pesos lo que indica que del total del crédito se han licitado el 71 por ciento”, señaló.
Sobre el malecón margen izquierdo Montero Zamudio señaló que esta obra se convertirá en un polo de desarrollo para la capital, además de desfogar el tráfico de la zona y dará más movilidad hacia las salidas de la ciudad, además de embellecer el entorno.
Especificó que tiene una longitud de más de 5 kilómetros, el Malecón margen izquierda del río Culiacán, es la obra insignia del gobierno de Rocha Moya, en la cual, se trabaja conforme a los tiempos de ejecución establecidos registrando un avance del 30%, por lo que se contempla que, a partir del mes de noviembre se empiecen a ver las primeras lozas de concreto hidráulico. Cabe agregar que, para dar dinamismo a la obra, se tienen proyectadas la construcción de gazas de distribución vial.
Finalmente Montero Zamudio indicó que este importante proyecto tiene una inversión de más de 667 millones de pesos, contemplado en el Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, se fortalece el crecimiento urbano y sostenible, impulsando el empleo, además de fortalecer el sector comercial y turístico