Itzé Coronel Salomón es reconocida por Accountability Lab México como Ícono de la Integridad 2025
* Es la directora de Mujeres en la Ciencia de CONFÍE y el público en general y los sinaloenses en particular puede conocer las historias y participar con su voto ciudadano en https://integrityicon.org/mexico-voting-page-2025/
Accountability Lab México anunció a las cinco personas ganadoras de Íconos de la Integridad: Rendición de Cuentas 2025, campaña nacional que celebra a servidoras y servidores públicos que demuestran integridad, transparencia y compromiso con la ciudadanía.

Íconos de la Integridad es una iniciativa global que busca cambiar la narrativa sobre el servicio público reconociendo a quienes hacen lo correcto, incluso cuando nadie los está mirando. Este año, la edición mexicana se centró en la rendición de cuentas, recibiendo un total de 86 nominaciones de todo el país.

En esta edición, Sinaloa cuenta con dos Íconos de la Integridad: Itzé Coronel Salomón y Víctor Manuel Gallardo Barraza, ambos reconocidos por su trayectoria y compromiso con la integridad en el servicio público. Tras un riguroso proceso de revisión y deliberación por parte de un jurado especializado, en total fueron seleccionadas cinco personas ganadoras de esta edición.
Como directora de Mujeres en la Ciencia, la doctora Itzé Coronel Salomón ha impulsado la transparencia, la inclusión de género en la ciencia y la participación ciudadana desde la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE). Es fundadora de la Red de Mujeres Anticorrupción de Sinaloa y promotora de congresos que visibilizan el trabajo de mujeres investigadoras, combinando su experiencia académica, periodística y de activismo para generar políticas públicas inclusivas y fortalecer la rendición de cuentas.
“A la ciudadanía me gustaría mucho decirles, reiterarles, que la rendición de cuentas no es un favor que nos hacen, es un derecho, y que ejercer ese derecho transforma, y que exigir, participar, proponer con firmeza y con respeto, por supuesto, es algo que deben de estar haciendo porque eso fortalece nuestra democracia”, compartió la Dra. Coronel Salomón.
“La rendición de cuentas como persona servidora pública es el compromiso que tenemos de responder con hechos y con ética al mandato que la ciudadanía nos da, porque la palabra lo dice, pero muchas veces se pierde en la cotidianidad, ¿no? Persona servidora pública, estamos para eso, para servirle a la ciudadanía. Y la integridad es la coherencia que tenemos entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos, incluso, y esto es muy importante, cuando nadie nos ve”.
Ahora, la campaña entra en su fase más visible: la difusión de los videos de las y los cinco Íconos de la Integridad. Es la oportunidad de conocer sus historias, inspirarse con sus buenas prácticas y sumarse a un diálogo sobre cómo fortalecer la confianza en nuestras instituciones.
El público puede participar emitiendo su voto ciudadano, que otorgará una distinción especial a la persona que reciba más apoyos. Las cinco personas ya son ganadoras reconocidas por el jurado; este voto es un reconocimiento adicional que refleja el respaldo del público.
Conoce las historias, mira los videos y participa con tu voto ciudadano en:
Las y los cinco ganadores
● Itzé Coronel Salomón, Directora de Mujeres en la Ciencia, de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación – Sinaloa
● Víctor Manuel Gallardo Barraza, Jefe de Departamento de Ética e Integridad y Prevención de Conflictos de Interés, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas – Sinaloa