Las asistentes médicas realizan funciones esenciales y son importantes en el IMSS Sinaloa: Dra. Tania Clarissa Medina
*Reconocen su labor en la atención de trato digno hacia pacientes con calidad y calidez en la promoción de la salud en unidades de Primer, Segundo y Tercer Nivel
Las asistentes médicas realizan funciones esenciales y son importantes en el IMSS Sinaloa, afirmó categórica la Delegada de esa institución en el Estado Dra. Tania Clarissa Medina López al reconocer su labor en la atención de trato digno hacia pacientes con calidad y calidez en la promoción de la salud en unidades de Primer, Segundo y Tercer Nivel.

La Dra. Tania Clarissa señaló que son más de mil asistentes médicas que conforman la tercera fuerza laboral de la Institución, cuya misión principal es recibir, orientar y acompañar a las y los derechohabientes en los distintos servicios de salud que ofrece el IMSS en los tres niveles de atención.

De la misma forma la Dra. Medina López, destacó que las asistentes médicas realizan funciones esenciales como registrar datos de contacto, brindar información sobre los servicios médicos, coordinar y dar seguimiento a citas entre Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales, así como gestionar agendas de consulta de manera presencial o telefónica.

“Las asistentes médicas del IMSS desempeñan un papel fundamental en la atención a la derechohabiencia, ya que son el primer enlace entre los pacientes y los servicios de salud”, subrayó la titular.

Añadió que, con su organización, dedicación y trato humano, facilitan trámites, gestionan citas, orientan a las y los usuarios y contribuyen a que la atención médica sea más ágil y cercana. “Su labor, realizada con compromiso y empatía, refleja los valores del IMSS y es clave para que cada persona que acude a nuestras unidades reciba un servicio digno y de calidad”.

En las salas de espera, este grupo de profesionales también promueve pláticas de prevención y promoción de la salud, orientadas al autocuidado y a la adopción de hábitos saludables. Además, verifican la Cartilla Nacional de Salud de cada paciente, identifican detecciones pendientes y canalizan a las personas usuarias hacia los programas PrevenIMSS, Trabajo Social, Planificación Familiar, Estomatología o Nutrición, según sea necesario.
En los tres niveles de atención, las asistentes médicas realizan censos de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, mujeres embarazadas, personas con requerimiento de oxígeno, niños sanos y pacientes con padecimientos oncológicos, lo que refleja la magnitud e impacto de su labor.
Su apoyo se extiende también a médicas, médicos y estomatólogos, colaborando en maniobras de exploración y registrando peso, talla y temperatura de los pacientes.
La titular del IMSS en Sinaloa también destacó el trato humanizado, ético y empático de las asistentes médicas, y las calificó como un orgullo institucional.
“La empatía que desarrollan a lo largo de su carrera les permite establecer relaciones de confianza con nuestros usuarios, lo cual se traduce en experiencias más satisfactorias para quienes reciben atención en las unidades del IMSS. Su entrega y compromiso son motivo de gran orgullo para la Institución”, concluyó.
Con estas acciones, el IMSS en Sinaloa refrenda su reconocimiento a las asistentes médicas como profesionales esenciales para brindar atención con calidez, eficiencia y humanidad.