Sergio Torres le quiere dar voz a quienes no la tienen, a quienes sufren dolor y abandono y no lo puede ni expresar
*El dirigente en Sinaloa de Movimiento Ciudadano ante el Congreso del Estado la creación de la figura Regidor o Regidora Defensora de los Animales en todos los cabildos de los ayuntamientos de Sinaloa
El coordinador de movimiento ciudadano en el Congreso del Estado subió esta mañana a tribuna para dar voz a quienes no la tienen para dar voz a los que sufren dolor y abandono y no lo pueden expresar.

El diputado Sergio Torres dijo que el día 13 de noviembre de 2024 Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma y adición al artículo 10 de la Ley de Protección a los Animales del Estado de Sinaloa, para crear la figura del Regidor o Regidora defensora de los animales en cada cabildo municipal de nuestro estado.

Dijo que esta no es solo una reforma legal, es una reforma cultural, de lo que habla es de sembrar una semilla que busca generar conciencia, respeto y compasión en todos los rincones de nuestra vida cotidiana.
“Por eso pido a todas y todos ustedes, compañeras y compañeros diputados, que vean en esta propuesta no solo un cambio legal, sino una oportunidad de evolución social, moral y política.
El trato que le damos a los animales habla del tipo de sociedad que somos, porque queremos un Sinaloa más justo, más ético, más compasivo”, añadió Torres Félix.
De la misma forma señaló que, “a lo largo de mi vida me he conducido como una persona que respeta y defiende a los animales, esta no es una causa improvisada, ni una bandera oportunista.
Es una convicción que he sostenido en los hechos.
Sergio Torres puso como ejemplo que en su administración como presidente municipal de Culiacán, entre 2014 y 2016, se prohibió el uso de animales en los circos.
“Lo hicimos porque creemos que era injusto, cruel y reprobable que los animales sean maltratados, forzados y humillados para entretenernos”, indicó.
De la misma forma se preguntó, ¿Por qué un regidor defensor de los animales?
“Porque los animales merecen tener representación institucional, merecen tener a alguien dentro de cada cabildo que levante la voz por ellos, que vigile el cumplimiento de la ley, que impulse campañas de concientización y que articule acciones de gobierno con una visión ética, humana y responsable y merecen alguien que vea por ellos en los municipios”, añadio.
Dijo que esta figura puede ser clave para prevenir el maltrato animal, sancionar el abandono, y fomentar una convivencia armónica entre humanos y animales, “Porque la empatía no se legisla, pero sí se puede sembrar. Y sembrarla desde lo público es nuestra responsabilidad”.
Finalmente dijo que, “mi compañera Ely Montoya, el presidente Municipal de Elota Richard Millán, la Sindica Procuradora Adela Preciado y los regidores de Movimiento Ciudadano en Sinaloa: Esmeralda Ontiveros, Rafael Coronel, Elvia del Carmen Cortez, Abel Sarmiento, Hector Alvarez, Goyo Hernández, Marbrisa Aguilar, Rigo Torres, Juan Pablo Sicairos, Milay Quintero”, apoyamos con todo la creación de esta figura.