Paciente de 49 años del IMSS Sinaloa salva y mejora la calidad de vida a varias personas: Dra. Tania Clarissa Medina
* Dona córneas y riñones que serán trasplantados en Guadalajara y Obregón; El IMSS Sinaloa ha realizado 79 procuraciones de órganos en lo que va de 2025
Personal médico del IMSS Sinaloa, realizó una procuración multiorgánica en el Hospital General de Zona No. 49, en la ciudad de Los Mochis; este procedimiento permitirá salvar o mejorar la calidad de vida de varias personas.

Al hablar sobre lo anterior la Delegada de la Institución en Sinaloa Dra. Tania Clarissa Medina López, reconoció el gran valor de la familia del paciente al acceder a la donación de manera altruista.

De la misma forma la Dra. Medina López, agradeció el respaldo de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, a través de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, para concretar este procedimiento, con el cual el Instituto suma 79 procuraciones en lo que va de 2025.

Señaló la Dra. Tania Clarissa que la procuración se realizó siguiendo en todo momento los protocolos quirúrgicos y las medidas estrictas de bioseguridad, a fin de prevenir contagios de COVID-19 entre el personal de salud y los pacientes receptores.
“Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona interesada puede consultar los protocolos de donación altruista en la página del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS: www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, para registrarse como donador voluntario”, dijo.
Por su parte el Dr. José Luis Romero González, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del nosocomio, , encabezó la logística de la procuración de dos córneas y dos riñones, donados tras el fallecimiento de un paciente de 49 años.
El especialista destacó que, a pesar del duelo, la familia mostró gran apertura a la donación, al saber que esta acción brindará la oportunidad de salvar o mejorar la vida de personas en espera de un trasplante.
“Esta procuración se llevó a cabo gracias a la acción altruista de los familiares; sin duda, este tipo de decisiones marcan una gran diferencia en la vida de otras personas. La donación de órganos es un acto noble que puede salvar vidas y ofrecer esperanza a quienes lo necesitan”, expresó el especialista.
Romero González indicó que el paciente era originario del municipio de Ahome y que falleció tras sufrir una hemorragia cerebral.
Asimismo, informó que las córneas fueron trasladadas a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente de Guadalajara, mientras que los riñones se derivaron a la UMAE Hospital de Especialidades No. 2 en Obregón, Sonora, donde serán trasplantados a pacientes en lista de espera.
“Agradezco a los familiares esta valiosa acción e invito a la población en general a informarse sobre la donación de órganos, con el fin de romper tabúes y ayudar a miles de personas que se encuentran en lista de espera”, señaló finalmente el Dr. Romero.