Presenta MC iniciativa para que la Auditoría Superior del Estado pueda auditar recursos propios de las UAS: Sergio Torres
* Todos estamos a favor de la transparencia y queremos tener una UAS limpia, transparente de avanzada y no una universidad opaca, en donde en vez de tener un rector que apoyen la transparencia tenemos un rector que apoya la opacidad
Hoy la bancada de Movimiento Ciudadano que encabeza Sergio Torres Félix presentó una iniciativa para reformar el Artículo 53 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa con el fin de que la Auditoría Superior del Estado tenga facultades para auditar recursos propios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Conjuntamente con su compañera de fórmula la diputada Ely Montoya, Sergio Torres fue categórico al señalar que, “lo hacemos en abono a la transparencia, en abono a la rendición de cuentas y no es con dedicatoria a la universidad, ya que es una iniciativa que trata de abarcar a todos los organismos autónomos del estado de Sinaloa que manejan recursos públicos o recursos propios”.
Sin embargo, Sergio Torres dijo que esta iniciativa es de manera particular para la UAS ante los conflictos recientes dónde el rector se ha mostrado renuente hacer auditado por la ASE.
“Inclusive el rector ha cerrado las puertas a los auditores y les ha puesto candado para que no puedan entrar a realizar su trabajo y eso no abona en nada a la transparencia que se debe de dar en esta universidad”, añadió.
Dijo que en Movimiento Ciudadano están convencidos que todos los recursos públicos pueden ser auditados, “y que como dice el dicho todos coludos todos rabones, además de que es una exigencia de los mismos ciudadanos y de la comunidad universitaria”.
Sergio Torres señaló que la UAS no es propiedad del rector Jesús Madueña, sino que es propiedad de todas las familias sinaloenses y es por eso que se deben rendir cuentas y ser transparentes de la manera que gastan el dinero público.
Hoy cuando los periodistas en le preguntaron al diputado Sergio Torres del porqué de esta iniciativa, fue contundente al señalar que, “esto lo hacemos a raíz de la confrontación que tuvieron la legislatura pasada, la Auditoría Superior del Estado cuándo intentaron realizar una auditoría a la universidad y en ese momento el rector Jesús Madueña cerró las puertas a los auditores e inclusive los puso candados para que no pudieran entrar”.
“Nuestra intención es precisamente eso, el de acabar con todas esas confrontaciones y que se modifique la ley para que todos los recursos ya sean públicos o propios de la UAS puedan ser auditados por la ASE, porque estamos viendo que no son transparentes al señalar como recursos propios el cobro de cuotas escolares y la renta de edificios que son propiedad de la universidad”, indicó el también dirigente de MC en Sinaloa.
Así mismo Sergio Torres dio a conocer que nada más en estos recursos propios la UAS obtiene más de 400 millones de pesos, ¿y en qué se gastan ese dinero?, “pues se gastan en tortillas, en marquillos, en machetes y encillas, por eso pensamos que las familias sinaloenses quieren que el rector Madueña sea un rector transparente y congruente”.
“Hola yo creo que todos estamos a favor de la transparencia y queremos tener una universidad autónoma de Sinaloa, limpia, transparente de avanzada y no una universidad opaca, en donde en vez de tener un rector que apoyen la transparencia tenemos un rector que apoya la opacidad”, dijo finalmente Sergio Torres