Con el anticipo a los pagos a contratistas de obras del Plan Sinaloa se reactiva la economía de la entidad: Joaquín Landeros
* El Secretario de Administración y Finanzas dijo que los bancos inician los depósitos de los créditos contratados y con los anticipos los contratistas generaran empleo y contratarán servicios a proveedores
Con el anticipo a los pagos a contratistas de obras del Plan Sinaloa se reactiva la economía de la entidad, señaló el Secretario de Administración y Finanzas Joaquín Landeros Guicho, quien señaló que hoy los bancos inician los depósito de los créditos contratados y con los anticipos los contratistas generaran empleo y contratarán servicios a proveedores.
De la misma forma Landeros Guicho dijo que se prevé que se empiecen a radicar los primeros mil 626 millones de pesos del crédito contratado por Gobierno del Estado para realizar obras en los 20 municipios.
Al hablar para medios de comunicación locales el Secretario Joaquín Landeros, señaló que con este recurso se pagará el 35 por ciento de los anticipos a todos los contratistas que ya tienen obras en ejecución.
“Gobierno del Estado va a dispersar aproximadamente 650 millones de pesos de una primera etapa que será el pago de anticipo a constructores que ya tienen obras en ejecución y que están incluidas en el Plan Sinaloa, por lo que la beneficia a la economía local”, dijo Landeros Guicho.
De la misma forma dijo que están perfectamente coordinados con la Secretaria de Obras Públicas para el pago a los contratistas. “Todas las obras continúan en tiempo y forma”, dijo.
Explico el Secretario Landeros Guicho que de esos mil 626 millones de pesos un mil millones serán otorgados por el banco BBVA, Santander otorgará 500 millones y Banorte 126 millones de pesos.
“Previo a esto se pasó por un proceso de aprobación y registro de Hacienda, así como de la autorización de la Tesorería de la Federación”, indicó.
Joaquín Landeros señaló que con los créditos solicitados por el gobernador Rubén Rocha Moya al Congreso del Estado, se busca beneficiar a la economía local porque con todas estas obras del Plan Sinaloa los constructores generarán empleo y contratarán servicios a proveedores.
Finalmente Landeros Guicho dijo que según lo planeado en junio se puedan contratar los 674 millones de pesos restantes para dar el total de 2 mil 300 millones autorizados por el Congreso del Estado.