La Dra. Eneyda Rocha preside la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2025 del Sistema DIF Sinaloa
*En DIF Sinaloa todos los días se trabaja por el bienestar de las y los sinaloenses, con programas, acciones y proyectos productivos que mejoren y transformen su calidad de vida
En cumplimiento a la Ley de Asistencia Social del Estado de Sinaloa, el Sistema DIF Estatal llevó a cabo el día de hoy la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2025 la cual fue presidida por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, tocó a la presidenta de DIF Sinaloa dar la bienvenida a los integrantes y representantes de la Junta de Gobierno, y les compartió que en DIF Sinaloa todos los días se trabaja por el bienestar de las y los sinaloenses, con programas, acciones y proyectos productivos que mejoren y transformen su calidad de vida.

Durante el desarrollo de la junta directiva, la directora general de DIF Sinaloa y, en su calidad de representante legal, la Lic. Mercedes Ibarra Medina informó a detalle el recurso que se proporciona por parte del Sistema DIF Nacional del Ramo 33, el cual, de acuerdo a las reglas de operación, el 85 % debe ser utilizado en temas de alimentación y el 15% restante para acciones de desarrollo comunitario.

Presentó además el informe anual de solicitudes de información pública 2024, asimismo se destacaron los proyectos de asistencia social, aulas cocina, atención alimentaria en los primeros 1,000 días de nacidos, atención alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad, situación de emergencia o desastre, el programa de atención a grupos prioritarios, programa de salud y bienestar comunitario y, programa de Centros de Desarrollo DIF Pilares.

Además, se abordaron los resultados obtenidos de la Copa de Básquetbol DIF Sinaloa, juegos con causa desarrollados el pasado 24 y 25 de febrero que logró recaudar más de 1.4 millones de pesos gracias a la solidaridad de las y los sinaloenses recursos que se destinará para atender actividades de deportistas de goalbol y fútbol de amputados.

Finalmente, la Dra. Eneyda Rocha agradeció a los miembros de la junta de gobierno por su asistencia y aprovechó para hacer entrega del ejemplar impreso del Informe de Labores 2024 de DIF Sinaloa y el libro, Autismo. De la Bruma a la esperanza. Diagnóstico y avance de su atención en Sinaloa; asistieron a esta segunda reunión el Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud y Director de los Servicios de Salud en Sinaloa, Lic. Carlos César Castro García, subsecretario de Administración de la Secretaría de Administración y Finanzas, Arq. Nicté Loi Ceceña Romero, Subsecretaria de Evaluación y Planeación de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, el Lic. Jorge Miller Benítez, Secretario Técnico de la Secretaría General de Gobierno, Dr. Marcial Silva Gómez, Delegado del ISSSTE en Sinaloa, Lic. Eladio García Arredondo, encargado de la Vicefiscalía de Derechos Humanos, Psic. Bertha Consuelo Hernández, presidenta del Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Sinaloa, Dr. Oswaldo Arturo Lagunas, Presidente del Colegio de Médicos Sinaloa AC, Lic. Ana Paulina Inzunza Osuna, coordinadora general del Programa Valores de la SEPyC y la Ing. Catalina Prieto Guerra, encargada de la Secretaría Técnica de DIF Sinaloa.
