LOCAL

“Jóvenes Construyendo el Futuro” representa un futuro con mayores posibilidades para los jóvenes: Juan de Dios Gámez

*El alcalde asiste a la entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro acompañando al gobernador Rubén Rocha

“Jóvenes Construyendo el Futuro” representa un futuro con mayores posibilidades para los jóvenes, señaló el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil y dijo que el nombre del programa refleja con claridad su esencia: ofrecer oportunidades reales para construir, desde el presente un mejor futuro.

Lo anterior lo señaló el Edil al acompañar al gobernador Rubén Rocha Moya y al jefe de los Programas Federales en Sinaloa, Ángel Ulises Piña, durante la entrega de mil 252 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la capital del estado.

La dispersión de tarjetas para los nuevos beneficiarios —quienes recibirán capacitación en centros de trabajo del sector privado— inició el pasado 3 de noviembre y concluirá el 10 de noviembre. El apoyo económico consiste en 8 mil 480 pesos mensuales durante 12 meses.

“Lo que representa esta tarjeta, esta entrega de apoyo a la juventud, son posibilidades de salir adelante”, expresó el alcalde.

Asimismo, subrayó que, además de brindar la oportunidad de aprender un oficio, el programa también fomenta el espíritu emprendedor entre los jóvenes.

Por su parte, el titular de los Programas Federales en Sinaloa informó que, durante su formación, los beneficiarios adquieren experiencia laboral en distintos centros de trabajo durante cinco días a la semana.

“El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha demostrado que, de cada diez jóvenes capacitados, siete logran ser contratados por las empresas”, detalló el funcionario estatal.

En su mensaje, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que los jóvenes participantes se encuentran en una etapa crucial para definir su futuro.

“Tan solo en Sinaloa, actualmente hay más de 9 mil 500 jóvenes que tienen la oportunidad de recibir este apoyo”, expresó el mandatario estatal.

Agregó que empresas como Coppel y Ley suelen contratar a los jóvenes del programa tras seis meses de capacitación en sus centros de trabajo.

En representación de los beneficiarios, Ana Guadalupe Bernal Sauceda agradeció formar parte del programa.

“Antes del programa me encontraba en una etapa de incertidumbre; hoy puedo decir que eso ya cambió”, afirmó la beneficiaria.

Al acto también asistió Esmeralda Mascareño, titular de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro en Sinaloa.

A la fecha, más de 56 mil 204 jóvenes han sido capacitados en 8 mil 326 centros de trabajo registrados en la entidad.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *