Junto al secretario de agricultura el gobernador Rocha Moya analizó con productores la comercialización del maíz 2026
*Esta reunión fue calificada de extraordinaria por el secretario Berdegué y por primera vez en décadas, antes de iniciar las siembras de maíz ya se analiza el tema de la comercialización de las cosechas
El Secretario de Agricultura del Gobierno de México Julio Berdegué agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya el haber sostenido una reunión que calificó como extraordinaria con productores sinaloenses y dijo que le lleva a la presidenta Claudia Sheinbaum todas las propuestas que le hicieron los productores.

Uno de los principales temas que se trató en esta reunión fue el de la comercialización de maíz de la cosecha de 2026, de lo que comentó el secretario Berdegué que lleva la propuesta concreta a la presidenta Sheinbaum y que en un corto tiempo regresará a Sinaloa para reunirse de nuevo con los productores.

“Quiero agradecer al gobernador Rocha y al Secretario de Cultura del Estado está extraordinaria reunión con los productores con quien tuvimos un diálogo abierto y quienes sin ninguna restricción vertieron sus opiniones y sus propuestas las cuales me llevo”, indicó Julio Berdegué.

De la misma forma el funcionario federal dijo que a menos de una semana del compromiso de la presidenta Sheinbaum, el gobernador Rocha recibió al titular de la SADER, y sostuvo una reunión muy positiva con 30 representantes de los productores en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, donde cada uno de ellos pudo expresar libremente al secretario de Agricultura sus planteamientos y consideraciones para garantizar una buena rentabilidad de la próxima cosecha de maíz.

Por su parte, el mandatario estatal destacó como algo muy pertinente que desde ahora se esté analizando la comercialización de la producción que se levantará el siguiente año, sobre todo hacerlo en este momento antes de que inicien las siembras y antes también de que se apruebe el presupuesto federal.

“Y efectivamente porque esto da certeza, y estamos antes de empezar a sembrar y antes de que se apruebe el presupuesto, antes de dos eventos importantes, y aquí estamos con el secretario dando la cara a un problema que no podemos dejar de atender”, dijo.

Además, el gobernador Rocha precisó que se busca no sólo garantizar la comercialización de la próxima cosecha, sino también todas las futuras, ya que Sinaloa no dejará de producir maíz, pues como lo ha dicho la propia presidenta Sheinbaum, es una pieza importante en la meta fijada de producir 25 millones toneladas de maíz de blanco anuales para el término de su sexenio.

“Nosotros lo que queremos es no solamente resolver lo del maíz de la próxima cosecha, sino tener un esquema más certero de comercialización, porque no queremos dejar de sembrar maíz nunca, es una necesidad imperiosa y tenemos que buscar cada vez ser más certeros en las decisiones”, precisó el mandatario.

Sobre el propósito de esta reunión con los productores, dijo que el objetivo no fue fijar un precio de manera anticipada, sino trabajar en todas las variables para obtener un precio que otorgue certeza y rentabilidad, y para ello se escuchó las propuestas que llevaron todos los dirigentes agrícolas, que fueron diversas, como financiamiento, la compra de coberturas y demás.

Por su parte, el secretario Julio Berdegué, luego de escuchar todas las intervenciones, dijo que se analizarán cada una de estas propuestas, y entregará a la presidenta Claudia Sheinbaum un informe detallado de esta reunión de trabajo, que se da justamente de manera muy oportuna, como lo señaló el gobernador Rocha.

“Qué bueno que estamos hoy día, todavía a mes y medio de que inicien las siembras, y ya estamos platicando sobre estos temas, yo creo que hace muchísimos años, décadas, que no llegábamos tan temprano como gobierno. Y nos llevamos un planteamiento que nos permita que cada agricultor sepa exactamente en qué condiciones viene el año, y después de eso que construyamos este acuerdo que actuemos en unidad”, dijo.
