LOCAL

Que no se abandonen a las familias nativas de la Isla Belbedere por un proyecto de modernización del puerto que no es viable

*Los millones de pesos que pretenden invertir en un proyecto que no es viable, deberían invertirlo en viviendas que si son viables y necesarias para las familias afirma el abogado Miguel Ángel Urías

MAZATLÁN.- El Gobierno Federal y el Gobierno Estatal deberían de preocuparse más por las aproximadamente 600 familias que se autonombran Colonos Unidos Isla Belbedere y por las familias nativas de la Isla de la Piedra que luchan por tener una vivienda, que por apoyar un proyecto de modernización del puerto el cual al decir de especialistas no es viable.

Esta fue la opinión del asesor legal de las familias Colonos Unidos Isla Belbedere,  Lic. Miguel Angel Urrea Urías, quien dijo que no sólo los gobiernos federal y estatal deberían preocuparse por sus familias, sino también deberían preocuparse por todas las familias nativas que tienen años luchando por tener una vivienda digna.

“No es posible que el gobierno quiera invertir millones de pesos en un proyecto que a decir de los expertos no es viable, a invertir para dar certeza jurídica y tranquilidad social a estas más de 600 familias que les urge una vivienda donde meter a sus hijos”, indicó el abogado Urrea Urías.

De la misma forma señaló que actualmente sus representados sólo luchan por un patrimonio para sus hijos y nietos por lo que mantienen invadido un predio de 7 hectáreas en la Isla de la Piedra y actualmente enfrentan una situación jurídica por la vía legal, la cual estará atendiendo”, añadió.

Indicó Urrea Urías que la situación que enfrentan estas familias es ilegal porque están demostrando ante las autoridades que el predio invadido no pertenece a ningún Ejido que lo reclama, por lo que tienen pleno derecho a una vivienda donde vivir.

De la misma forma el abogado de las familias señaló que son públicas las declaraciones de un capitán que es ingeniero geógrafo y perito marítimo certificado, quien aseguró que la propuesta de ampliación del muelle no es ni lógica ni funcional.

También se dijo que existe un documento que informe claramente sobre los alcances del proyecto que busca hacerle frente a la carga que viene a partir de la apertura de la carretera Mazatlán-Durango.

“Los millones de pesos que el gobierno pretende invertir en la ampliación del puerto que no es viable, sería una inversión más viable hacerle un favor de las familias que necesitan una vivienda”, dijo el abogado.

Finalmente, Urrea Urías señaló que hay muchas personas que saben muchísimo de los temas portuarios, por qué no hacen un foro abierto, popular y que el gobierno actúe en lo oscurito haciendo sus cosas.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *