OPINION

HAY QUE DECIRLO

*En Sinaloa los periodistas somos empáticos con los ciudadanos, principalmente con aquellos que han sufrido el flagelo de la violencia

*En Sinaloa los periodistas somos víctimas del escarnio y ofensas por personas que se molestan porque no pensamos como ellos; Mi solidaridad con el colega y amigo Héctor Ponce

*Mi nieta está bien y hace su vida normal, asegura el gobernador Rocha y dice que no va a incrementar su seguridad personal ni la de su familia

*El verdadero problema de la UAS son las decenas o miles de “aviadores” que tiene la nómina el rector Jesús Madueña, dice Sergio Torres

Por Arnulfo Torres

En Sinaloa ningún periodista ha dicho que no pasa nada, que no hay inseguridad, en Sinaloa los periodistas somos empáticos con los ciudadanos, principalmente con aquellos que han sufrido de este flagelo de la violencia.

En Sinaloa los periodistas hemos exigido a los tres niveles de gobierno que cumpla con su trabajo y proporcionen a los ciudadanos la seguridad que se merecen.

Lamentablemente en Sinaloa los periodistas hemos sufrido del escarnio y ofensas de personas que les molesta que no pensemos como ellos, de personas que sólo ven en el momento la oportunidad para denostar y ofender a los demás.

Con tristeza miré los comentarios ofensivos que muchas personas hicieron en contra de mi colega y amigo Héctor Ponce quien “su pecado” es haber sido empático con la familia del gobernador Rubén Rocha Moya y del personal de la Policía Estatal que arriesgó su vida en cumplimiento de su deber.

Mi reconocimiento y respeto para el trabajo periodístico que realiza mi colega Héctor Ponce.

En lo personal, escribí esta información y también fui empático con el gobernador Rubén Rocha Moya y su familia, y dije claramente que me daba gusto que su nieta hubiese resultado ilesa y envié mi solidaridad a los agentes de la Policía Estatal que resultaron lesiones en cumplimiento de su deber y sus familias, nuestro respeto.

En Sinaloa todos los periodistas condenamos los hechos de violencia y condenamos también los hechos en los que se vieron involucrados los Policías Estatales que cuidaban la integridad de la nieta del gobernador Rocha Moya.

Que fue un intento de despojo o que fue un ataque directo, eso pasa a segundo plano, aquí lo importante es condenar estos hechos y mostrarse empático con las víctimas.

De las investigaciones correspondientes se hará cargo la Fiscalía General del Estado.

En Sinaloa lo mas importante son los ciudadanos y sus familias. Así las cosas, amable lector.

EL GOBERNADOR Rubén Rocha Moya dijo hoy en la mañana que su nieta está bien y que realiza su vida cotidiana de manera normal, además señaló que no incrementará su seguridad y la de su familia.

El mandatario estatal dejó claro que ya no va a interferir con sus declaraciones la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado y que sea ésta la que determine todo lo que concierne a estos hechos.

El mandatario estatal expresó que su nieta, hija de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se encuentra bien, realizando sus actividades cotidianas.

La hipótesis la tiene que definir la instancia investigadora. Lo que ya declaré ya lo recogieron y aquí en adelante no quisiera interferir en cualquier información que diera la instancia, dijo el gobernador.

Desde este espacio nos congratulamos que la nieta del gobernador Rocha esté bien y que esté haciendo su vida normal.

También desde este espacio nos solidarizamos con los agentes de la Policía Estatal que resultaron heridos en cumplimiento de su deber y a quienes deseamos una pronta recuperación.

Pendientes sobre el tema.

CONTUNDENTES FUERON las declaraciones del dirigente de Movimiento Ciudadano Sinaloa Sergio Torres, quien dijo que el rector Jesús Madueña mentía a los sinaloenses y a los universitarios al señalar que el problema financiero de la Universidad eran los trabajadores jubilados y pensionados.

En conferencia de prensa Torres Félix aseguró que el verdadero problema de la Universidad Autónoma de Sinaloa son los cientos o tal vez miles de “aviadores” que tiene en la nómina el rector Jesús Madueña.

Compadres, amigos, familiares, hijos de exrectores, periodistas y hasta influencers tiene en la nómina el rector Jesús Madueña por eso tiene pánico y miedo de que se le realicen a la nómina de la UAS una auditoría forense.

“Con una auditoría forense saldría al descubierto todos estos aviadores que se encuentran tal vez miles en la nómina, por eso el rector tiene pánico y miedo y prefiere culpar a los trabajadores jubilados y pensionados de los problemas financieros de la Universidad”, dijo.

También señaló que en Movimiento Ciudadano no van a dar un paso atrás hasta lograr que está auditoría forense se realice, “porque no es justo que trabajadores que dieron la vida por la Universidad y que hoy ya son adultos mayores muchos están enfermos tengan que pagar las consecuencias de una pésima administración de Jesús Madueña”, finalizó.

Así las cosas, amable lector estaremos pendientes

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *