HAY QUE DECIRLO
*Ciudadanos opinan que fue la mejor decisión la que tomo el gobernador Rocha Moya
*El mandatario estatal invita a los ciudadanos a festejar las fiestas patrias en sus hogares
*El PRI deja fuera a sus dos referentes, Noé Heredia y Jorge Bojórquez como Consejeros Nacionales; Pareciera que quieren perder el registro en 2027
*Sergio Torres Félix “anda con todo” sumando militantes a lo largo de todo Sinaloa
Por Arnulfo Torres
En nuestro punto de vista y opinión personal el gobernador Rubén Rocha Moya tomó la decisión correcta a suspender el acto masivo de la ceremonia del “Grito de Independencia” y conservando solamente el acto protocolario en el que participarán los tres órdenes de gobierno y las fuerzas federales.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales el mandatario estatal anunció la suspensión del evento masivo e invitó a los sinaloenses a festejar desde sus hogares está importante fiesta patria.
En su mensaje el gobernador Rocha Moya, no dijo específicamente los motivos de esta suspensión, pero por ende entendemos que lo hizo a manera de prevención de que se pudiera registrar algún hecho violento en donde ciudadanos pudieran resultar afectados.
Sea cual fuese el motivo por el que el gobernador Rocha Moya decidió suspender esta actividad, lo cierto que fue la más acertada, actuando con responsabilidad sin dejar de realizar el acto solemne y que es el más importante porque significa nuestra independencia nacional.
Fueron muchas las voces ciudadanas y de diferentes sectores que se manifestaron en contra cuando el gobernador el gobernador Rocha Moya anunció que la ceremonia del “Grito de Independencia” si se llevaría a cabo de manera presencial y masiva y que la parte artística estaría encabezada por Miguel Bose, Marisela y El Coyote y su banda.
Tras anunciar la cancelación del evento masivo el gobernador Rocha Moya recibió el apoyo de miles de ciudadanos que manifestaron en redes sociales que había sido la mejor decisión que había tomado.
“Gobernar es asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos de la gente. Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan con entusiasmo la celebración, y agradezco profundamente la disposición de las y los artistas que habían sido invitados. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó en su mensaje el gobernador Rocha Moya.
Hay que decirlo que con este acto el gobernador Rocha Moya reafirma su compromiso de tomar decisiones orientadas siempre al bienestar común, por lo que dijo que se mantendrá el operativo estatal de seguridad vigente.
Así las cosas, amables.

PARECIERA QUE EL PRI en Sinaloa no quiere crecer, es más parece que con las acciones de
sus dirigentes lo que buscan es perder el registro en el próximo proceso electoral; Decimos lo anterior porque hace un par de días dejaron por fuera como Consejeros Nacionales a dos personajes que son referentes en el trabajo partidista que realizan, nos referimos al dirigente del PRI Culiacán Noé Heredia Ayón y el presidente municipal de Navolato Jorge Bojórquez Berrelleza.
Nos parece inconcebible que el Órgano Auxiliar en Sinaloa de la Comisión Nacional de Procesos Internos haya realizado la sesión relativa a la jornada de registro de planillas de aspirantes para participar en el proceso interno a fin de integrar el IX Consejo Político Nacional sin tomar en cuenta a estos referentes del priísmo sinaloense .
Noé Heredia Ayón es un hombre institucional que desde que llegó a la dirigencia del PRI Culiacán no ha parado de trabajar, no ha parado de sostener reuniones con militantes, no ha parado de llevar el mensaje del tricolor a todos los rincones del municipio y todo ello utilizando muchas veces recursos propios.
Que decir del doctor Jorge Bojórquez quienes el único alcalde priísta en Sinaloa, el único que representa al priísmo en una alcaldía, y lo dejaron fuera, la verdad es que el PRI se cae a pedazos.
¿Quiénes eran los consejeros nacionales?, sencillamente serán personajes con muy pocos o nulos atributos para ocupar esos cargos o tal vez lo único que tienen a su favor es ser muy cercanos a Alito Moreno o gente allegada a la senadora Paloma Sánchez.
La única planilla que se registró y que fue electa está conformada por Liliana Angélica Cárdenas Valenzuela y María de Jesús Millán Gutiérrez; María del Refugio Higuera Cázarez y María Teresa Mondaca Cota; Irma Guadalupe Moreno Ovalles y Mónica López Hernández, así como José Manuel Osuna Lizárraga y Giovanni Román Rodríguez González.
César Emiliano Gerardo Lugo, Presidente del PRI en Sinaloa ni siquiera estuvo presente en el evento.

SIN DEJAR DE ATENDER sus asuntos legislativos el presidente de Movimiento Ciudadano Sinaloa Sergio Torres Félix, continúa recorriendo la entidad reuniéndose con los integrantes de la estructura de ese partido en cada uno de los municipios del Estado.
Fuentes cercanas a MC nos informan que Sergio Torres “anda con todo” buscando sumar a más ciudadanos a este movimiento y la verdad que ha tenido éxito, porque en municipios como Navolato, Guasave, Ahome y Salvador Alvarado, Movimiento Ciudadano tiene muchos adeptos.
Este fin de semana Sergio Torres, estuvo en los municipios del sur de la entidad en donde sostuvo reuniones con militantes y simpatizantes tratando temas encaminados a la contienda electoral de 2027.
Pendientes de las actividades de este aguerrido dirigente político.