LOCAL

Culiacán y Mazatlán tendrán obras muy importantes durante mi sexenio: Rocha Moya

*Avanza en tiempo y forma en todo el estado el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social; Obras que mejoran calidad de vida, conectividad y movilidad

El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que durante su sexenio la capital Culiacán y el puerto de Mazatlán tendrán la construcción de obras muy importantes incluidas en el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social con el que Se Busca Mejorar la Calidad de Vida y la Conectividad y Movilidad en todos los municipios.

En entrevista en conocido noticiero radiofónico el gobernador señaló que dicho plan se desarrolla en tiempo y forma impulsando las obras desarrolladas con el evento que autorizó el Congreso del Estado al Gobierno que encabeza y que fue por el orden de los 1200 millones de pesos.

“Paralelo a todo esto también traemos proyectos financiados con recursos estatales directos”, indicó.

En entrevista el gobernador Rocha Moya señaló que con la inauguración de un puente en la avenida Luis Donaldo Colosio se viene a mejorar la movilidad urbana en esta zona que es de mayor tráfico, pero también otra obra que vendrá a mejorar esta movilidad será la construcción del puente en la parte norte de Mazatlán el cual fue ya licitado y autorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“En Mazatlán se han registrado cada año muy severas inundaciones en temporada de lluvias sobre la avenida Camarón Sábalo, pero esto lo vamos a solucionar con una obra hidráulica muy importante como lo es el cárcamo de la Conapesca”, indicó.

El gobernador señaló que ayer llovió muy fuerte en el puerto de Mazatlán y se registraron del nuevo severas inundaciones y dijo que mientras concluye este cárcamo se instaló un Bypass para desfogar el agua.

Por otra parte, en esta entrevista radiofónica el gobernador Rocha Moya señaló que se están realizando diferentes obras en todos y cada uno de los municipios del Estado, todas ellas bajo la supervisión estricta del Secretario de Obras Raúl Montero Zamudio.

En Culiacán recientemente inauguramos el puente Humaya que comunica al sector Valle Alto con avenida prolongación Obregón lo que significa una importante vía de comunicación que va a desfogar el tráfico vehicular en esa zona.

“Este puente en una demanda de miles de habitantes de este sector quienes ahora podrán llegar a sus trabajos en menos tiempo, pero además brindará una seguridad vial para todos ellos”, agregó.

De la misma forma el gobernador Rocha Moya señaló que también en Culiacán se lleva cada uno los proyectos emblemáticos que es el malecón de la margen izquierda del río, que se construye con una longitud de casi 6 km y tendrá una anchura de 32 metros que contará con guarniciones luminarias espacios para la circulación de bicicletas entre otras cosas.

Otra de las obras que se realicen en la continuación del bulevar Agricultores de un vendrá beneficiar a los habitantes de un centenar de colonias.

Rocha Moya señaló que también se construyen, agregando que esta obra contempla la inscripción de un parque lineal con canchas, juegos y áreas recreativas, “quiero agradecer la colaboración del ejército mexicano para la realización de esta obra”, indicó.

El mandatario estatal señaló que será en los meses de noviembre y diciembre cuando se inicia un nuevo proceso de licitación de obras iniciarán en enero de 2026 en las que se contempla una inversión de 700 a 800 millones de pesos. Estas obras eran principalmente a infraestructura e hidráulica.

Finalmente el gobernador Rocha Moya señaló que entre las obras más destacadas en los municipios están:

Elota: construcción de una clínica especializada para niños con autismo.

San Ignacio: conducción de agua potable en zonas costeras.

Navolato: nuevas carreteras y obras de urbanización.

Salvador Alvarado: rehabilitación del malecón y pavimentación de calles.

Rocha Moya explicó que el crédito aprobado por el Congreso fue planeado con base en un paquete de obras definido y supervisado.

Eldorado: puente ‘El Vigía’ en la comunidad de Ponce.

Guasave: puente Las Glorias – Boca del Río, ya licitado.

Ahome: 24 obras de drenaje y colectores pluviales en sindicaturas.

Escuinapa: avance en la carretera hacia el Trébol 2, comunidad indígena.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *