Trabajaremos con la Secretaría de Salud para implementar un efectivo cerco sanitario contra el sarampión: Marco Antonio Osuna
*Nuestra tarea es colaborar en la previsión de un brote sanitario en el que trabajarán los 26 delegados del Estado, dicen el Director de Vialidad Transportes
El Director del Diario de Transportes de Sinaloa, Marco Antonio Osuna Moreno dio a conocer que trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Salud a fin de establecer y colaborar en la previsión de un brote sanitario con el sarampión.

Marco Antonio Osuna señaló que estas acciones son instrucciones directas del gobernador Rubén Rocha Moya en el sentido de colaborar en la prevención de un brote de sarampión, por lo que dijo que el personal operativo de esta dependencia a su cargo trabajará en ello.

“Ya se giraron instrucciones a los 26 delegados de Vialidad y Transportes para que lleven a cabo ejecuciones en acciones concretas y de manera coordinada con la Secretaría de Salud a fin de realizar una intensa campaña de vacunación en toda la entidad, en la que el grupo prioritario serán los niños y niñas y los jornaleros agrícolas de los 20 municipios de Sinaloa”, indicó.

“Desde Vialidad Transportes nos encontramos listos para trabajar en conjunto con la Secretaría de Salud para que ningún conductor de transporte trabaje en zonas de riesgo si no cuenta con su cartilla de vacunación” indicó Marco Antonio Osuna.

Marco Antonio Osuna sostuvo una reunión con el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza para implementar las acciones instruidas por el gobernador Rocha Moya, y el propósito de este cerco sanitario es que nadie se mueva si no cuenta con la cartilla de vacunación.
“Yo les pido a los delegados que, el que guste vacunarse, se los voy a agradecer bastante”, señaló.
Por su parte, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza destacó que desde la Secretaría de Salud trabajarán en la vacunación de la sociedad que es vulnerable al Sarampión y que cuenta con la DVyT para que esta informe sobre posibles casos de personas con esta enfermedad, que provengan de otras regiones a trabajar en Sinaloa.
“Proteger a las y los sinaloenses, pero principalmente proteger a nuestros niños, ¿y cómo lo vamos a hacer? Nosotros nos vamos a encargar de vacunar a todos los niños y a todas las personas posibles, pero contamos con el apoyo de todos ustedes para que nos ayuden a identificar los casos”, expresó.