Gobierno del Estado les da seguimiento a temas de pagos y financiamientos para productores de Navolato
*Ismael Bello ha sostenido mesas de trabajo con personal de la SAyG y SADER; “Se sigue atendiendo a los pendientes de pago”, dijo
BARIOMETO, Nav., Sin.- Después de las mesas de trabajo realizadas con personal de la SAyG y Sader, a la fecha se lleva un adelanto del 99% en el pago de los 750 pesos del maíz, restando 190 productores por solventar su situación, reveló el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel.

En reunión sostenida de nueva cuenta con productores, comisariados ejidales y representativos del municipio de Navolato Bello Esquivel precisó que la gestión es permanente para que no se cierre el programa, a petición del Gobernador Rubén Rocha Moya, además de que se ha estado viendo el financiamiento por parte de FIRA, para el próximo ciclo agrícola 2025-2026.

Recalcó que este tipo de reuniones de trabajo realizadas de manera directa con los productores, los comisariados ejidales y representativos del campo sinaloense, “es instrucción del gobernador ya que las reuniones que hacemos es trasmitir de manera directa las soluciones que previamente se han presentado por cada uno de ellos, además de ver necesidades del mismo sector”.
Acompañado del delegado de la SADER en Sinaloa, Jesús Vega Acuña, además del subsecretario Ramón Gallegos Araiza, Bello Esquivel señaló que es importante destacar que de 24 mil productores que había en el Estado, sólo quedan 190, para los cuales el Gobernador ha dado la instrucción de que se trabaje hasta solventar cualquier situación para que no quede ningún productor sin pago, salvo los que tengan algún problema por documentación inconsistente.
En el tema del financiamiento, el Secretario de Agricultura indicó que lo que se está buscando es que la tasa de financiamiento por parte de FIRA oscile entre el 8 o 9%. Se requieren de créditos blandos para que la actividad del productor sinaloense sea mayormente rentable, manifestó.
Durante el evento que congregó aproximadamente a 160 productores también estuvieron presentes líderes representativos como Evelio Plata Inzunza, Felipe Cebada, Armando Cisneros, Sergio Verdugo y Manuel Aguilar, entre otros.