Los productores de ciruela de Concordia reciben apoyo económico del Gobierno de Rocha Moya
* El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, entregó apoyos económicos a productores de ciruela en Agua Caliente de Garate
CONCORDIA, Sin.- Como parte de la estrategia impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya para reactivar y fortalecer la economía local, la Secretaría de Economía entregó este domingo un apoyo económico de 5 mil pesos a 70 productores de ciruela de Agua Caliente de Garate, en el municipio de Concordia.

El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, recordó que hace un par de semanas visitó este Pueblo Señorial, donde los productores le expresaron sus necesidades, las cuales se compartieron con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien autorizó el recurso para este apoyo con el objetivo de que los productores puedan invertir en insumos, herramientas, mantenimiento de sus cultivos y mejorar la comercialización de su cosecha.

“Hace dos semanas estuve aquí con los productores de ciruela, nos hicieron una petición, y el gobernador me dijo que claro que los apoyamos. Este apoyo es solo el inicio de muchas cosas que se tienen que hacer en esta región”, destacó.

El secretario de Economía escuchó atentamente cada petición, en especial las relacionadas con la comercialización de la ciruela, porque “vamos a trabajar con las vocaciones que tiene el estado”.

Por su parte, el alcalde de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, destacó que este es el primer apoyo económico que se entrega a productores de ciruela en la historia del municipio. “Estamos para trabajar de la mano y agradecemos el respaldo que hemos recibido del gobernador Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Economía, por este apoyo que hoy se brinda a Concordia”, expresó.

En esta entrega, Juan Bautista Tirado López, productor de ciruela, señaló que estos apoyos representan un aliciente ante la baja producción de esta temporada, ya que los gastos fueron muchos: rastreos, limpieza, cercado. “No se sacó ni para eso. Estos apoyos que nos da la Secretaría son muy buenos, nos ayudarán a reponer y a pagar deudas con algunos proveedores. Ojalá continúen apoyándonos con financiamiento y capacitación para darle valor agregado a la ciruela y así obtener más ganancias”, precisó.
Armida Peraza, también productora de la región, comentó que estos apoyos benefician a todos quienes cultivan este fruto. “Son muy buenos porque no hubo una buena cosecha esta temporada. El productor invierte en la limpieza y, cuando menos, espera recoger algo. Es bueno que el gobierno se haya propuesto dar estos apoyos, que nos ayudarán mucho a cubrir las necesidades del productor, para el campo y todo lo que se invirtió en esta temporada”, manifestó.
Los productores de ciruela se suman a los múltiples sectores beneficiados por esta estrategia de reactivación económica, entre ellos músicos, vendedores ambulantes, tianguistas, locatarios de mercados, eventistas, comerciantes, mipymes, restauranteros, empacadoras de camarón, vendedores de playa en Mazatlán, ladrilleros en Culiacán y muchos otros que continúan recibiendo apoyo.
Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso de respaldar a quienes generan empleo y bienestar en todas las regiones de Sinaloa.
En el evento también estuvo presente la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, quien ha trabajado de manera coordinada para resaltar el valor cultural, gastronómico y turístico de los pueblos con vocación productiva.
Desde el Gobierno de Sinaloa se impulsa y acompaña este tipo de iniciativas que, como la Feria de la Ciruela, fortalecen las vocaciones productivas regionales y reactivan la economía local a partir de lo que distingue a nuestras comunidades. Promover lo que se produce en los pueblos es parte esencial del desarrollo con identidad que se busca construir en todo el estado.