Se debe de ampliar el tiempo de registro para el al Programa Especial de Energía para el Campo: Ricardo Madrid
*Muchos productores aún no han llevado los requisitos para acceder al ahorro de hasta el 90% de energía de las bombas utilizadas en el campo
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la cuarta reunión ordinaria de la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria del Congreso de la Unión el Diputado Ricardo Madrid Pérez insistió en apoyar lo más posible a los productores agrícolas, aprobándose exhortar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para extender el registro al Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) hasta el 15 de abril de 2025.

El Diputado Federal por Sinaloa recordó la importancia de apoyar con bajos costos para los agricultores, y darles más tiempo para inscribirse podrá lograr que junten los requisitos, ya que no es momento de abandonar a los que producen nuestros alimentos.

“En el campo mexicano y por supuesto hoy en el campo sinaloense, el uso de las bombas para el riego agrícola es mayor cuando hay sequía, cuando la infraestructura de riego no llega hasta donde están los cultivos y por supuesto se tiene que bombear el agua de los canales a las plantas potabilizadoras y rebombearlos a los cultivos para que lleguen en buen estado. Es una forma de aprovechar el agua pero también significa gasto de energía eléctrica para los agricultores, por eso necesitamos que se inscriban el mayor número de agricultores posibles para apoyarlos con el costo de la energía. Este apoyo será un respiro para los agricultores, para las campesinas, para los campesinos, sobre todo para los sinaloenses que pasamos hoy por temas difíciles por la falta de agua. Tenemos que abonar todos los días entendiendo esta crisis hídrica que tenemos en el campo sinaloense y con esta medida estamos convencidos que apoyamos a las campesinas y a los campesinos y que debemos todos los días sumarnos en esta gestión para que al campo sinaloense le vaya bien”, comentó.

El Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) tiene como objetivo apoyar a personas físicas y morales dedicadas a actividades agrícolas, que utilicen energía eléctrica para el bombeo y rebombeo de agua destinada al riego agrícola. A través de este programa, los beneficiarios acceden a tarifas de estímulo en la cuota energética, lo que contribuye a hacer más rentables sus actividades productivas.
En este exhorto se pide que la fecha de conclusión de este programa especial no sea el 31 de marzo, sino el 15 de abril para dar un respiro más a los productores.
En 2023, se inscribieron 1 mil 020 productores al PEUA, y para 2024, esa cifra creció a 1 mil 244. En febrero de 2025, 1 mil 043 productores ya estaban registrados. La extensión del plazo permitirá que los productores que aún no se han inscrito puedan beneficiarse del programa que les dará hasta un 90% de ahorro en el pago de energía eléctrica.
La información para registrarte en el programa la encuentras en https://www.gob.mx/agricultura/colima/articulos/programa-especial-de-energia-para-el-campo-en-materia-de-energia-electrica-de-uso-agricola-peua-352368